
La ceremonia de los Sony World Photography Awards 2025 se llevó a cabo en Londres con una gala especial que reunió a las voces más influyentes del mundo de la fotografía. En su 18ª edición, este certamen reafirma su importancia como plataforma global para descubrir, celebrar y dar visibilidad a los nuevos talentos, narrativas y visiones que están moldeando la fotografía contemporánea.
El prestigioso título de Fotógrafo del Año 2025 fue otorgado al británico Zed Nelson por su serie The Anthropocene Illusion, una exploración profunda de cómo los humanos interactúan —o simulan interactuar— con la naturaleza en una era dominada por la intervención humana. La obra, que abarca seis años y cuatro continentes, destaca por su enfoque crítico, estético y reflexivo. Nelson se lleva USD 25,000, equipo Sony y una exhibición especial en la edición 2026.

La fotografía como testimonio de nuestro tiempo
Los Sony World Photography Awards no solo premian lo visual, sino también el mensaje. En The Anthropocene Illusion, Nelson pone el foco en la ironía de los espacios artificiales construidos para “experimentar la naturaleza”, desde zoológicos hasta reservas controladas, planteando una inquietante pregunta: ¿seguimos conectados con el entorno o solo con una versión editada de él?
Además, este año los ganadores de la Competencia Profesional fueron invitados a un evento exclusivo en Londres, llamado Insights, donde recibieron mentoría directa de expertos en la industria. Todos los ganadores obtuvieron también equipamiento Sony de última generación.

Ganadores destacados por categoría Profesional 2025
Arquitectura y Diseño: Ulana Switucha (Canadá) – The Tokyo Toilet Project Creativa: Rhiannon Adam (Reino Unido) – Rhi-Entry Proyectos Documentales: Toby Binder (Alemania) – Divided Youth of Belfast Medio Ambiente: Nicolás Garrido Huguet (Perú) – Alquimia Textil Paisaje: Seido Kino (Japón) – The Strata of Time Perspectivas: Laura Pannack (Reino Unido) – The Journey Home from School Retrato: Gui Christ (Brasil) – M’kumba Deportes: Chantal Pinzi (Italia) – Shred the Patriarchy Naturaleza muerta: Peter Franck (Alemania) – Still Waiting Vida Silvestre: Zed Nelson (Reino Unido) – The Anthropocene Illusion
Nuevas generaciones también brillan
Fotógrafo del Año – Competencia Abierta: Olivier Unia (Francia), por Tbourida La Chute. Competencia Estudiantil: Micaela Valdivia Medina (Perú), por The Last Day We Saw the Mountains and the Sea. Competencia Juvenil: Daniel Dian-Ji Wu (Taiwán, 16 años), por su foto de un skater al atardecer en Venice Beach.

Homenaje a una leyenda: Susan Meiselas
Este año, la fotógrafa documental Susan Meiselas recibió el galardón Outstanding Contribution to Photography. Su trabajo, centrado en la colaboración y en dar voz a comunidades invisibilizadas, ha influido profundamente en el fotoperiodismo contemporáneo. Su obra será parte central de la exhibición que se presentará en la Somerset House de Londres del 17 de abril al 5 de mayo.
En tiempos donde las imágenes se consumen en segundos, los Sony World Photography Awards nos recuerdan el valor de detenerse, observar y pensar. Desde Gadgets México, celebramos este tipo de iniciativas que no solo impulsan el talento, sino que nos invitan a repensar el mundo que habitamos y cómo lo documentamos.
También te puede interesar: