
Ambas creaciones son el resultado de décadas de investigación, de una filosofía de producción sustentable y de una sensibilidad estética profundamente cuidada. Las Overture e Intermezzo reafirman su posición como un referente mundial entre audiófilos, diseñadas para acompañarse de los amplificadores Margules y ofrecer una experiencia de escucha que roza lo espiritual.
Las Overture, de tipo Bookshelf, han sido concebidas como un punto de encuentro entre tecnología, arte y emoción. Están construidas con una configuración de dos vías, con un transductor de 16.5 cm hecho de un material ultra ligero y de larga excursión, así como un tweeter AMT (Air Motion Transformer), una tecnología reconocida por su precisión extrema en frecuencias altas. Estos elementos trabajan en conjunto a través de una red de cruce meticulosamente diseñada que alinea tiempo, fase e intensidad, lo que permite una reproducción sonora lineal, con gran fidelidad armónica y una imagen sonora clara y detallada.
Pero la magia no termina ahí. La caja de las Overture está hecha con capas de materiales cuidadosamente seleccionados: una interna absorbente para altas frecuencias, una lámina de concreto con fibras de alta rigidez que elimina vibraciones indeseadas, y una capa exterior de HDF que otorga solidez estructural. Esta arquitectura evita resonancias que podrían añadir armónicos no deseados al audio, garantizando una reproducción limpia, sin coloración y con un rango dinámico que conserva hasta el más mínimo matiz del sonido original.
El diseño visual de las Overture también es parte esencial de su carácter. Deborah Margules y Miguel Gómez concibieron un frente tallado en una sola pieza de madera de Nogal con acabado en aceite no contaminante, acompañado por un revestimiento nanométrico que puede repararse fácilmente en caso de rayones. El resultado es una pieza elegante, discreta y profundamente artesanal que se integra con naturalidad en cualquier espacio.
Por su parte, las Intermezzo representan una evolución de esta misma visión. Mientras que las Overture buscan la precisión, las Intermezzo persiguen la inmersión total. Son bocinas de 2.5 vías, también equipadas con transductores de 16.5 cm y tweeters AMT, pero en esta ocasión el sistema incorpora un circuito magnético mejorado, con imanes de tierras raras y blindaje de cobre que reducen aún más la distorsión, permitiendo un sonido más seductor, con una profundidad emocional que cautiva.

La caja acústica de las Intermezzo repite la fórmula de múltiples capas: una interior absorbente, una intermedia de concreto con fibras rígidas y una exterior de HDF. Esta estructura ayuda a controlar completamente las resonancias, permitiendo que la energía de la música fluya sin interferencias, creando una escena sonora que parece expandirse más allá del lugar físico donde se colocan las bocinas.
La red de cruce es nuevamente protagonista: de primer orden, con núcleo de aire para evitar saturaciones, y equipada con componentes de grado audiófilo que responden con extrema velocidad a los transitorios y a las micro dinámicas. Es este nivel de detalle técnico lo que permite a Margules conservar la integridad de la estructura armónica de cada pieza musical, revelando capas, texturas y emociones que muchas veces pasan desapercibidas en otros sistemas de audio.
Estéticamente, las Intermezzo mantienen la línea elegante y orgánica de las Overture, con acabados en madera de Nogal tallada y revestimientos de alta tecnología reparables. El enfoque de diseño nuevamente estuvo a cargo de Deborah Margules y Miguel Gómez, quienes buscaron crear un objeto que no solo se escuche, sino que también se admire.
Lo que une a estas dos bocinas es una filosofía. Margules diseña piezas con ciclos de vida prolongados, creadas para acompañar a sus dueños durante años. En una era marcada por la obsolescencia programada, esta es una declaración poderosa y necesaria.
Tanto las Overture como las Intermezzo son manifestaciones de una pasión centenaria por la música, la ciencia y el diseño. Con ellas, Margules celebra su historia y marca el tono de su futuro, uno donde la perfección sonora es un camino que se recorre con respeto, inteligencia y corazón mexicano.

También te puede interesar: