Gadgets México
Artículos de Interés Smartphones

La revolución de la gama media: smartphones «top» por menos de $10,000  

blank

Este año, la gama media de smartphones dio un salto significativo en tecnología. Los equipos de dicho sector integran, cada vez en mayor medida, características que antes eran exclusivas de los modelos premium. ​ 

Por ejemplo, pantallas OLED con altas tasas de refresco (es decir la cantidad de veces que la pantalla se actualiza en un segundo), cámaras de alta resolución potenciadas por inteligencia artificial (IA), baterías de larga duración y sistemas de carga rápida son ahora parte del estándar en el segmento. 

Estos avances permiten que más personas accedan a tecnología sofisticada a precios accesibles. Además, la incorporación de IA ha optimizado la experiencia del usuario, lo que facilita funciones personalizadas, mejoras automáticas en fotografía y una gestión más eficiente del rendimiento del dispositivo. El beneficio clave radica en el equilibrio entre precio y funcionalidad. 

¿Cuáles equipos puedo obtener? 

El primer trimestre de 2025 trajo consigo una serie de lanzamientos que destacan por su relación calidad-precio en esta categoría. ​ 

Entre ellos se encuentra el Samsung Galaxy A56 5G, un dispositivo recién anunciado por el fabricante coreano que cuenta con una pantalla Super AMOLED FHD+ de 6.7 pulgadas, una cámara principal de 50 MP y una batería de 5,000 mAh con carga rápida de 45W. Su precio en México rondará los $10,000 pesos y estará disponible en el transcurso del segundo trimestre. 

Por otro lado, el Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5Gllega con una cámara principal de 200 MP con estabilización óptica, una pantalla de 120 Hz y una estructura All-Star Armor que garantiza mayor durabilidad. Este modelo tiene un precio en México de $9,999 pesos. 

El HONOR X9c destaca por su diseño delgado y elegante, con acabados en color titanio. Cuenta con una pantalla de 6.7 pulgadas, batería de 6,600 mAh y una cámara principal de 108 MP con estabilización óptica (OIS) y captura de movimiento por IA. Además, ofrece resistencia a caídas de hasta 2 metros gracias a su tecnología HONOR Shield Glass 3.0. 

El OPPO Reno13 F 5G ofrece un diseño vanguardista con protección IP69 contra agua y polvo. Está equipado con un procesador Snapdragon 6 Gen 1, pantalla de 6.7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz y una batería de 5,800 mAh. Además, incluye funciones avanzadas de inteligencia artificial como Livephoto AI y Editor AI. ​ Su precio aproximado es de $10,100 pesos. 

Finalmente, el Tecno Camon 40 Pro incorpora una cámara principal de 50 MP con sensor Sony LYT-700C y estabilización óptica, ideal para fotografía nocturna. Cuenta con una pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, procesador MediaTek Helio G100 Ultimate y una batería de 5,200 mAh con carga rápida de 45W; todo por un precio de hasta $8,300 pesos en promedio. 

Para muchas personas, acceder a estos equipos mediante un financiamiento digital es una alternativa eficiente que permite pagar de forma flexible en lugar de hacerlo en una sola exhibición. En este contexto, PayJoy emplea su tecnología patentada para ofrecer un servicio de financiamiento accesible y transparente. 

Esta le permite que un smartphone se convierta en una garantía digital, brindando un mayor control sobre el crédito. Gracias a su sistema de aprendizaje automático, ciencia de datos e inteligencia artificial antifraude, PayJoy califica a la mayoría de los clientes del mercado sin poner en riesgo sus finanzas. Esto evita el sobrendeudamiento, ya que el smartphone solo permanece activo mientras el usuario realiza sus pagos semanales. 

La revolución de la gama media ya está aquí y la tecnología avanzada se encuentra a precios cada vez más accesibles. En ese entorno, el financiamiento digital se presenta como el impulso necesario para que más personas puedan obtengan estos dispositivos que, más que un lujo, se han convertido en una herramienta esencial para el desarrollo personal y profesional. 

También te puede interesar: