En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente se fusiona con la necesidad de un vehÃculo eficiente y potente, nace Toyota Prius, un verdadero Ãcono de la evolución hacia la movilidad sostenible.
Bajo la dirección del visionario Takeshi Uchiyamada, el padre de Prius, este vehÃculo ha desafiado las convenciones de la industria automotriz y ha trazado el camino hacia un futuro donde la eficiencia y el rendimiento coexisten en armonÃa.
Bajo el lema Justo a tiempo para el siglo XXI, Toyota trazó una visión ambiciosa que empezó en 1994: crear automóviles respetuosos con el medio ambiente que no comprometieran el confort, ni la potencia.
Poco más tarde, en el Tokyo Motor Show de 1995 fue en donde se presentó el primer concepto de Prius y se convirtió en el primer hÃbrido eléctrico (HEV) dirigido al mercado masivo.
Primera Generación: los primeros pasos de una revolución
En 1997, el mundo conoció a Toyota Prius, el pionero de los vehÃculos hÃbridos eléctricos (HEV). El motor de gasolina y eléctrico, trabajando en conjunto bajo la tecnologÃa Hybrid Synergy Drive, marcó un hito en la evolución de la movilidad amable con el medio ambiente. Con una visión centrada en un futuro ecológico, Prius demostró que los automóviles podÃan ser tanto poderosos como respetuosos con el entorno. El nombre «Prius», que significa «antes» en latÃn, se convirtió en un sÃmbolo de la anticipación de un futuro más sostenible.
Segunda Generación: eficiencia y fiabilidad redefinidasÂ
En 2004, la segunda generación de Prius llegó con un diseño aerodinámico y lÃneas futuristas. Además de su aspecto, la confiabilidad también se vio redefinida. Con amplias garantÃas para los componentes del sistema, incluidas las baterÃas, Toyota mostró su confianza en la tecnologÃa hÃbrida eléctrica (HEV). La segunda generación no solo continuó impulsando la movilidad sostenible, sino que también cambió la percepción de los consumidores sobre la fiabilidad de los automóviles hÃbridos eléctricos (HEV).
Tercera Generación: mejorÃas y llegada a México
La tercera generación de Prius tuvo un significado especial para México, ya que, en 2010 fue el primer modelo hÃbrido eléctrico (HEV) de la compañÃa que llegó al paÃs y abriendo asà el camino a la electrificación. Desde su llegada, este vehÃculo revolucionario comenzó a cambiar la percepción de los mexicanos sobre la movilidad sostenible y se convirtió en un sÃmbolo de innovación y responsabilidad ambiental.
Cuarta Generación: elevando la eficienciaÂ
En 2015, Prius de cuarta generación se presentó con un diseño exterior e interior revitalizado. La eficiencia, siempre en el corazón de la visión de Toyota, recibió una actualización. Prius se mantuvo como una declaración de compromiso inquebrantable con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones. Los consumidores encontraron en este modelo no solo una opción amigable con el planeta, sino también un vehÃculo con vanguardia tecnológica y rendimiento.
Quinta Generación: liderando el camino hacia la neutralidad de carbonoÂ
Llegamos a noviembre de 2022, y la quinta generación de Prius marca un hito en la evolución de este Ãcono de la movilidad sostenible. Bajo la dirección del ingeniero en jefe Satoki Oya, esta generación ha asumido el desafÃo de liderar el camino hacia la neutralidad de carbono.
Toyota Prius HEV 2023
El nuevo Prius, combina un diseño exterior inspirado en la naturaleza, tecnologÃa hÃbrida eléctrica (HEV) de última generación y un desempeño mejorado, ofreciendo una experiencia de conducción aún más emocionante y respetuosa con el medio ambiente, que hacen de Prius de quinta generación una expresión de la visión de Toyota por reducir las emisiones de CO2. Por si fuera poco, este vehÃculo también ofrece una experiencia de conducción emocionante y respetuosa con el medio ambiente, demostrando que la innovación no tiene lÃmites cuando se trata de preservar nuestro planeta.
Prius en México: apertura al camino de la electrificación y liderazgo en el paÃsÂ
Desde su llegada a territorio mexicano en 2010, Prius abrió el camino a la electrificación, misma que ha convertido a Toyota en la compañÃa automotriz en México que más vehÃculos electrificados ha vendido, y la que tiene la mayor oferta del mercado con estas tecnologÃas; hoy la compañÃa cuenta con nueve modelos hÃbridos eléctricos (HEV) que representan 50% de su portafolio en México. Además, ha cerca de 120 mil unidades con esta tecnologÃa, tan solo de Prius han sido más de 45,000 unidades, reduciendo asà más de 1 millón de toneladas de CO2 en el paÃs.
También te puede interesar: